¿Te interesa el Derecho? Aquí te comparto una lista de los mejores cursos de Derecho gratis, con posibilidad de Certificado (100% online).
Son cursos perfectos si eres estudiante de Derecho, abogado, docente, profesional del área, o simplemente te interesa el tema.
No importa cuáles son tus conocimientos previos, edad, o de qué país seas. Estos cursos no tienen requisitos especiales.
Para hacerlos sólo necesitas una conexión a Internet y un ordenador, aunque también puedes usar un Tablet o un Móvil.
Nota: Algunos cursos son en español y otros son en inglés con subtítulos en español.
#1. Curso "El Abogado del Futuro: la Transformación Digital del Derecho"
Este curso está pensado para abogados, notarios, ejecutivos, emprendedores, funcionarios y cualquier persona que quiera aprender las tendencias tecnológicas y de negocio que están impactando en el mundo legal.
Se dice que el mundo del Derecho va a vivir mayores cambios en los próximos 20 años, que en los últimos 200.
Por eso, si quieres ser protagonista de esta transformación este curso es sumamente relevante.
El curso se divide en los siguientes temas:
- El Derecho en el Contexto de la Revolución Digital.
- La Disrupción de la Inteligencia Artificial en el Derecho.
- La Disrupción del Blockchain en el Derecho.
- Innovación Para el Acceso a la Justicia.
- Tu Transformación en un Abogado Digital.
Lo imparte: Universidad Austral, Argentina.
Ir al curso: Click aquí para más información y apuntarte.
#2. Curso "Introducción al derecho penal internacional"
Impartido por uno de los principales expertos del mundo en el campo, este curso educará a los estudiantes sobre los fundamentos del derecho penal internacional y las políticas.
Lo imparte: Case Western Reserve University, Estados Unidos.
Ir al curso: Click aquí para más información y apuntarte.
#3. Curso "Introducción a los derechos humanos"
Este curso propone una introducción a la protección internacional de los derechos humanos.
Presenta las fuentes, categorías, contenidos y límites que les son vinculantes, así como las obligaciones que generan a expensas de los Estados.
También establece los principales mecanismos de aplicación previstos a nivel universal y regional para garantizar su respeto.
Lo imparte: University of Geneva, Suiza.
Ir al curso: Click aquí para más información y apuntarte.
#4. Curso "Luchas constitucionales en el mundo musulmán"
Aprenderás qué motiva a los jóvenes musulmanes de Túnez a Teherán, qué posiciones políticas islamistas de Malí a Chechenia están luchando, de dónde proviene la aparente obsesión con la ley islámica, hacia dónde los secularistas se han desvanecido, y si tiene sentido hablar de un "estado islámico".
Lo imparte: University of Copenhagen, Dinamarca.
Ir al curso: Click aquí para más información y apuntarte.
Antes de seguir, te puede interesar:
#5. Curso "Después de la primavera árabe – aspiraciones democráticas y fracaso del estado"
Aprende por qué la esperanza y la emoción de la primavera árabe se ha ido, por qué tantos Estados árabes se están desmoronando, por qué los jóvenes están tan frustrados, por qué hay tantos refugiados, y qué se puede hacer al respecto.
Lo imparte: University of Copenhagen, Dinamarca.
Ir al curso: Click aquí para más información y apuntarte.
#6. Curso "Corporate governance. Mitos y realidades"
El gobierno corporativo es uno de los temas más relevantes de nuestro tiempo, tanto en lo jurídico como lo económico.
Este curso tratar de dar, por una parte, una visión teórica y práctica de cada cuestión y por otra, ilustrarlo de manera más didáctica mediante entrevistas con expertos o protagonistas de la materia analizada.
Lo imparte: Universitat Autònoma de Barcelona, España.
Ir al curso: Click aquí para más información y apuntarte.
#7. Curso "América Latina en los cambios internacionales: amenazas y oportunidades"
Este curso toca el tema de la la mayor participación de América Latina en la política internacional.
Aprenderás sobre el el entorno macro-estratégico en el que se desarrolla la región, incluyendo la dimensión política, económica, cultural, social, y las nuevas amenazas y oportunidades.
Además, se tratan las diferencias entre las distintas regiones de Latinoamérica y sus contribuciones en sus políticas exteriores con los centros de poder mundial.
Lo imparte: Universidad de Chile.
Ir al curso: Click aquí para más información y apuntarte.
#8. Curso "Los gobiernos locales como actores internacionales"
En este curso aprenderás acerca de la irrupción de los gobiernos locales en la escena internacional.
En el curso se analizan las nuevas tendencias y dinámicas en las relaciones internacionales de los gobiernos locales, a través de fundamentos teóricos con base en la práctica.
El objetivo es introducir a profesionales, investigadores, académicos y público en general, a las nuevas tendencias y dinámicas en las relaciones internacionales de los gobiernos locales.
Lo imparte: Universidad Nacional Autónoma de México.
Ir al curso: Click aquí para más información y apuntarte.
#9. Curso "Ideas revolucionarias: utilidad, justicia, igualdad, libertad"
El objetivo del curso no es convencerte de lo correcto o incorrecto que pueda ser un punto de vista o posición política en particular, sino que proporcionarte una base más profunda y filosóficamente informada para tus propios puntos de vista, y, tal vez, para ayudarte a entender mejor las opiniones de aquellos con quien no estás de acuerdo.
Lo imparte: University of Pennsylvania, Estados Unidos.
Ir al curso: Click aquí para más información y apuntarte.
#10. Curso "Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas"
Este curso aborda todo lo referente a las políticas públicas: qué son y qué hacen o dejan de hacer los gobiernos para afrontar las problemáticas colectivas
Este curso te explicará sobre cómo se decide qué problemas abordar y qué soluciones adoptar. Un proceso primordialmente político y social que suele escapar al análisis puramente racional.
Lo imparte: Universitat Autònoma de Barcelona, España.
Ir al curso: Click aquí para más información y apuntarte.
#11. Curso " Terrorismo y Contraterrorismo: comparando teoría y práctica"
El terrorismo ha sido, sin duda, uno de los factores definitorios de nuestra época.
Frecuentemente aparece en los titulares, amenaza o ataca gobiernos, empresas privadas y ciudadanos comunes y corrientes.
Y en muchas partes del mundo, ha sido una de las amenazas más importantes para la paz, la seguridad y la estabilidad.
Pero, ¿Qué significa esto exactamente? ¿Cuál es la naturaleza de esta amenaza? ¿Quién o qué es amenazado, cómo, por quién y por qué? ¿Qué se puede hacer al respecto o cómo podemos al menos limitar el impacto del terrorismo y asegurarnos de que los terroristas no sean titulares y se las arregle para asustarnos?
Lo imparte: Universiteit Leiden, Países Bajos.
Ir al curso: Click aquí para más información y apuntarte.
#12. Curso "Fundamentos morales de la política"
¿Cuándo merecen nuestra lealtad los gobiernos y cuándo se les debe negar?
Este curso explora las principales respuestas que se han dado a esta pregunta en el Occidente moderno.
Se comienza con un estudio de las principales teorías políticas de la ilustración: el utilitarismo, el marxismo y la tradición contractual social.
En cada caso, se analiza con una mirada a las formulaciones clásicas, localizándolas en el contexto histórico, pero luego se pasa a los debates contemporáneos y a cómo se relacionan con la política de hoy.
Lo imparte: Yale University, Estados Unidos.
Ir al curso: Click aquí para más información y apuntarte.
¿Cómo obtener un Certificado por estos cursos de Derecho en línea?
Las universidades que ofrecen estos cursos de derecho lo hacen con un único objetivo: llevar el conocimiento a la mayor cantidad de gente posible.
Es por esto que puedes acceder a todos los contenidos de los cursos de forma 100% gratuita.
Pero si quieres obtener una Certificación para incluirla en tu Currículum o Perfil de LinkedIn, deberás hacer un pago que generalmente está entre 29 a 49 dólares.
Este es el valor que cobran las plataformas que administran los cursos por emitir el Certificado.
¡Un precio muy conveniente en comparación a la educación tradicional!
De todas formas, la Certificación es opcional. No es requisito para hacer uno o más cursos.
También te recomiendo:
- Cursos online gratuitos de España.
- Cursos online certificados en Chile.
- Todos los cursos online gratis que recomiendo
- Cursos online sobre Bitcoin.
- Todos los cursos online gratis de la UNAM.
- Cursos en línea de Psicología.
Deja un comentario con tu Facebook 👇